Como hacer que el ordenador vaya mas rapido

Si ya has probado varios trucos para acelerar el arranque de Windows 10 y no has notado una mejora, tienes que cambiar el disco duro por uno de estado solido. Esto no falla ya que es el componente principal que influye en hacer que Windows 10 vaya más rápido. Después de hacer este cambio tu ordenador ira a la velocidad de la luz (créeme es una pasada y hacer esto es sencillo).

A continuación, te detallo paso a paso como debes hacer el cambio de tu disco duro sin perder información ni formatear el ordenador (no necesitas instalar Windows desde cero) y en poco tiempo conseguirás que tu Windows vaya mas rápido. Vale para PC de escritorio y un ordenador portátil. En esta guía cubriremos todos los puntos para clonar el disco duro a ssd para que el ordenador vaya mas rapido.

Pasos para acelerar el arranque de Windows 10:

  1. Utilizando las aplicaciones de Windows, desfragmentar el disco duro HDD (todos los pasos están detallados más abajo).
  2. Conectar el disco SSD al USB de tu ordenador (usando un adaptador USB a SATA).
  3. Clonar el disco duro a SSD (abajo explico como) y remplazar tu disco duro por un disco ssd para que Windows arranque mas rápido.

Al clonar te evitas reinstalar Windows, pero es importante hacer algunos ajustes para dejar lo mas parecido a cuando instalamos Windows desde cero con el disco SSD puesto. Por tanto, para sacarle el máximo provecho al SSD haremos los ajustes luego de clonarlo y así Windows va mas rápido.

Indice del contenido

¿Este método vale para mi ordenador antiguo? ¿Qué sistemas operativos son compatibles con SSD?

Sin importar que tu ordenador sea antiguo se puede acelerar el arranque de Windows y aumentar su rendimiento, ya sea que tengas Windows 7, 8 o 10 se puede instalar en un disco SSD.

¿Qué necesitas para mejorar rendimiento windows?

Para lograr que Windows vaya mas rápido necesitas 2 cosas: 

  1. Cambiar tu disco duro antiguo por un SSD.
  2. Un adaptador Sata-USB que utilizaremos para conectar el disco SSD al ordenador por USB y clonarlo.

 

Te recomiendo utilizar un disco SSD con cache SLC ya que esta optimizado para manejar cargas de trabajo pesadas. En mi caso lo probé con programas de edición de foto-video y mi portátil parece otro con mejor rendimiento. Aquí abajo te dejo el “disco ssd” y el cable adaptador necesario para clonar la información del antiguo disco duro de tu ordenador al nuevo disco ssd. Puedes usar cualquier otro disco SSD pero te recomiendo este porque tiene SLC y mi portátil va como una nave a la velocidad de la luz y te lo mostrare con datos de rendimiento mas abajo.

¿Vale, y como elijo el ssd apropiado para mi ordenador?

Del disco ssd que esta arriba solo tienes que coger uno de mayor capacidad que el disco duro que tienes instalado en tu ordenador. Por ejemplo, si tienes un disco de 500 GB de espacio debes elegir un disco ssd mayor a este ya sea de 960 GB o 1TB (esto es importante tiene que ser de mayor capacidad).

Para saber la capacidad del disco, basta con ir a sus propiedades:

como saber la capacidad del disco duro antes de comprar un disco ssd

También puedes calcular la capacidad del disco ssd en base a la memoria ocupada en tu ordenador. Para el ejemplo de arriba solo hay 42 Gb usados de la partición “C” y 20,8 Gb en la partición D, haciendo un total de 62,8 Gb de memoria ocupada en el disco duro. En este caso puedes comprar un disco ssd de 80GB o 125GB de memoria para clonar el disco hdd a ssd sin problemas.

Antes de clonar el disco para que Windows sea mas rápido

Es importantísimo que hagamos una desfragmentación del disco duro HDD de tu ordenador para que las unidades de almacenamiento del disco queden organizadas en espacios contiguos. Esto nos ayudara a que el proceso de clonar se realice en menor tiempo ya que los archivos en el disco están mas ordenados.

 

Estos son los pasos para desfragmentar tu disco HDD:

desfragmentar el disco y mejorar rendimiento windows 10
pasos para desfragmentar el disco y hacer que el ordenador vaya mas rapido

Pasos para clonar un disco HDD a SSD

Paso 1 conectar el disco SSD al usb del ordenador:

Pero ojo, es importante seguir este orden. Primero conectar el disco SSD al adaptador Sata-USB, luego, conectar el cable de alimentación y después conectar el adaptador SATA-USB al ordenador via USB. Por último, encender el adaptador SATA-USB.

como conectar un disco ssd al ordenador via usb para clonar el disco duro a ssd

Para asegurar el buen funcionamiento del disco SSD conectado via USB, te recomiendo usar este adaptador Sata-USB porque incluye fuente externa para alimentar el disco ssd, ya que el disco SSD consume mas energía que la entregada por los USB de algunos ordenadores.

Paso 2 descargar el software y clonar el disco hdd al ssd:

Descargar Acronis True Image e instale en su ordenador. Antes de comenzar la clonación si estas en un ordenador portátil conecta la fuente de alimentación para evitar que el equipo se apague durante el proceso de clonación.

  1. Inicie la aplicación Acronis.
  2. Seleccione herramientas (tools) y luego clonar disco.
  3. Seleccione “modo de clonación automática” y presione en “Siguiente”.
  4. Selecciona el disco de origen (el disco duro de tu ordenador donde esta instalado Windows y tus archivos) desde el cual se copiará todo. Luego presiona en “Siguiente”.
  5. Selecciona el disco de destino (tu nuevo disco SSD el que conectaste por USB) donde se copiaran los datos y presiona en “Siguiente”.
  6. Luego saldrá un recuadro anunciando que se borrará cualquier partición en tu disco de destino (disco SSD). Presiona en “Aceptar”.
  7. Antes de comenzar a clonar te mostrara un resumen, aquí revisa que el disco de origen sea tu disco duro del ordenador y que la unidad de destino sea tu disco SSD conectado vía USB. Luego presiona en “Continuar”.
  8. Luego le mostrara un anuncio para Reiniciar. Presione sobre “reiniciar”.
  9. Al reiniciar el ordenador comenzara el proceso de clonación automáticamente.
  10. Cuando termine el proceso, se apagará el ordenador de forma automática y ya estamos listos para remplazar el viejo disco duro HDD por el SDD en el ordenador.
paso 4 para clonar el disco hdd al ssd para hacer que windows vaya mas rápido
paso 5 para clonar el disco hdd al ssd para hacer que windows vaya mas rápido
paso 6 para clonar el disco hdd al ssd para hacer que windows vaya mas rápido

Paso 3 remplazar el disco HDD por el SDD para acelerar el arranque de Windows 10:

Estas a un paso de mejorar el rendimiento de Windows 10 o el que tengas, vamos a quitar el viejo disco duro:

  • Si el ordenador esta encendido, apágalo y quita el cable de alimentación. Luego desarma la parte de abajo (donde esta la batería) usando un destornillador.
  • Luego desconecta la batería del ordenador y presione el botón de encendido 2 o 3 veces para descargar completamente el ordenador.
  • Desconecte y retire el disco duro (si tiene un soporte, retírelo de este soporte y coloque a su nuevo disco SSD).
  • Ahora conecte y ensamble su nuevo disco SSD en el ordenador.
  • Luego, conecte la batería, ensamble la tapa del ordenador y listo.

Ultimo paso, elegir el disco con el que se inicia tu ordenador

Como hemos remplazado el disco duro por un SSD, tenemos que decirle al ordenador que ahora esta es nuestra unidad principal de arranque de Windows como te explico a continuación:

  1. Enciende tu ordenador y rápidamente presiona varias veces la tecla “DEL o F10” (la tecla varia según tu ordenador) para entrar a la BIOS.
  2. Luego selecciona la pestaña “Configuración del sistema”.
  3. Selecciona opciones de boot.
  4. En el apartado de prioridades BOOT (UEFI boot order) selecciona el disco SSD como la primera opción 1 (cambia el orden con las teclas F5/F6).
  5. Luego presiona F10 “Save and exit” para salir y guardar los cambios.
paso 2 y 3 como arrancar windows desde disco ssd para mejorar el rendimiento de windows
paso 4 como arrancar windows desde disco ssd para mejorar el rendimiento de windows
paso 5 como arrancar windows desde disco ssd para mejorar el rendimiento de windows

Has finalizado el proceso !.  Si antes tu Windows 10 tardaba mucho en arrancar ahora tienes un avión. Notaras que esta actualización mola mas que los trucos para que tu Windows 10 vaya mas rapido como quitar los efectos visuales de Windows, desinstalar programas o desactivar los servicios de Windows.

Puedes mejorar el rendimiento de Windows 10 aun mas

Aunque con los anteriores pasos ya notaras una gran diferencia todavía puedes hacer unos ajustes para que Windows 10 sea mas rápido. Lo que haremos es dejar la configuración del disco SSD lo mas parecido a cuando reinstalamos Windows desde cero o como un ordenador cero kilómetros con disco ssd. Esta configuración optimiza el funcionamiento del disco ssd y mejora el rendimiento de Windows.

Pasos para optimizar el disco ssd

1.     Deshabilitar la desfragmentación

Como hemos clonado el disco es posible que esta opción estaba activada con el antiguo disco hdd, pero no es necesaria para un disco SSD. Por tanto:

  • Presione sobre menú inicio y escriba “Defrag” en la barra de buscar.
  • Luego seleccione en “Defragment and Optimize Drive”.
  • Seleccione la unidad de disco ssd y presione en “Cambiar configuración”.
  • Ahora desmarque en la casilla “Ejecutar en horario” y presione aceptar.
  • Listo ahora esta deshabilitado la desfragmentación para disco ssd.

2.     Desactivar la indexación de disco

Esta opción se utilizaba para el acceso rápido a los archivos en un disco duro, pero en un disco ssd no tiene sentido y de esta forma se disminuye las escrituras en el disco ssd. Siga estos pasos para desactivar:

  • Ingrese a MI PC en Windows.
  • Haga clic izquierdo sobre la unidad de disco ssd (unidad C:) y seleccione propiedades.
  • Ahora seleccione la pestaña “General” y desmarque la casilla “Permitir que los archivos de esta unidad tengan contenido indexado además de las propiedades del archivo”.
  • Luego presione “Ok” y de esta forma hemos desactivado la indexación del disco.

3.     Habilite el modo AHCI

Esta opción indica como se comunica tu ordenador con el disco SSD y nos da la posibilidad de duplicar la tasa de lectura y escritura. El modo AHCI permite que el disco SSD alcance velocidades impresionantes de comunicación con el sistema acelerando aun mas el arranque de windows. Sigue estos pasos para habilitar el modo:

  • Presiona el menú inicio y escribe “cmd”, luego haz clic derecho sobre símbolo del sistema y selecciona “Ejecutar como administrador”.
  • Copia y pega este texto -> “bcdedit /set {current} safeboot minimal” en la ventana negra y luego presiona “ENTER”.
  • Luego reinicia el sistema.
  • Presiona la tecla “DEL” para entrar en la “BIOS”. Una vez dentro de la bios entra en configuración avanzada -> Dispositivos y selecciona el modo AHCI en “configuración SATA”. Luego presiona sobre guardar cambios y salir.
  • Cuando inicie Windows, presiona botón de inicio y escribe “cmd”, haz clic derecho sobre símbolo del sistema y selecciona ejecutar como administrador. Luego copia y pega este texto->” bcdedit /deletevalue {current} safeboot” en la ventana negra y presiona “ENTER”. Si esta opción te da error, copia y pega esta línea-> “bcdedit /deletevalue safeboot”, y presiona “Enter”.
  • Vuelve a reiniciar el sistema.
  • Ahora ya tienes activado el modo AHCI para hacer que el ordenador vaya mas rápido.

Para verificar si tienes activo el modo AHCI, presiona el botón derecho sobre el menú inicio de Windows y selecciona “Administrador de dispositivos”. A continuación, te mostrara una ventana con un resumen donde encontraras el modo AHCI activo.

Si tienes alguna duda en los ajustes para que Windows 10 sea mas rapido, escribe un comentario para que pueda ayudarte.👇

Última actualización el 2022-11-17 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados