Dji mavic mini vs spark comparativa para principiantes
Hola, si siempre quisiste tener un dron pero con tantos tecnicismos en las características no has podido elegir uno y te sientes entusiasmado con la llegada del dji mavic mini, aquí te ayudare a comprender las características de forma sencilla.
Hemos elegido el Dji mavic mini vs Spark como ejemplo de comparativa porque esta técnica de versus me ha ayudado a entender facilmente los detalles al elegir un dron siendo un principiante.

- Peso al despegar: 249 g. (y gracias a esto se puede volar el dron en la ciudad pero tomando en cuenta siempre las restricciones de espacio aéreo enaire).
- Tiempo de vuelo: 30 min.
- Tamaño cuando esta plegado: 140 × 82 × 57 mm (L × W × H).
- Calidad de imágenes: 12 MP.
- Calidad en video: 2.7 K a 40 Mbps(mas detalle en el video).
- No tiene sensores para evasión de obstáculos.
- Alcance del control sin obstáculos: 4km.
- Gimbal o estabilizador de imagen en 3 ejes.
- Capacidad de la batería: 2400 mAh

- Peso al despegar: 300 g.(No puedes volar este dron en la ciudad porque el peso es mayor a 250g respecto a la normativa de España).
- Tiempo de vuelo: 16 min.
- No es plegable.
- Calidad en imágenes: 12 MP
- Calidad en video: FHD 1920 × 1080 30p a 24 Mbps.
- Cuenta con sensores para detección y evasión de obstáculos.
- Alcance del control sin obstáculos: 2Km.
- Gimbal o estabilizador de imagen en 2 ejes.
- Capacidad de la batería: 1480 mAh

Estas son las características más importantes si los drones son tu hobby o eres aficionado a la fotografía. No necesitas complicarte con mas detalles porque te romperas la cabeza. Esto te ayudara a comenzar ya porque solo así empezaras a ganar experiencia con los drones.
Un punto muy importante para muchos es la resolución y calidad de la cámara, y si te fijas arriba el Dji mavic mini tiene una cámara muy potente a 2.7K y los 40 Mbps que tiene significa que lograras un mayor detalle en la imágenes comparado con los 24 Mbps del Dji Spark.
Si decides comprar el Dji Mavic mini, te recomiendo que elijas el Fly More Combo porque incluyen varios accesorios útiles como ser: 3 baterías, cargador, protectores, cables micro USB y los repuestos que son lo mas importante, ya que si se te rompe una hélice, tienes una reserva en la caja. Ademas, si te fijas el precio del mavic mini, te darás cuenta que es mas conveniente comprar el Combo.
¿Para que sirve el Gimbal en el drone?
El gimbal en un drone se utiliza para que las imágenes no salgan muy movidas (estabilizar las imágenes). Te dejo un video para comprenderlo mejor.
Camara sin estabilizador
Aquí los movimientos de la cámara son muy bruscos.
Camara con estabilizador
Aunque este video no es de un dron, lo que quiero que tomes en cuenta aquí es que los movimientos de la cámara son muy suaves porque esta utilizando un estabilizador.
En resumen: El Dji mavic mini es 2 veces mejor en cámara, tiempo de vuelo, en alcance del control y la batería en comparación al Dji Spark. Incluso el Mavic mini tiene mayor portabilidad que el dron Spark.
¿Como empezar en el mundo de los drones? ¿Cual es el mejor dron de iniciación?
Esto no es puro marqueting porque no quiero llevarte a que compres un Dji Mavic mini ya mismo si estas iniciando. Lo que quiero compartirte aquí es mi experiencia de como empece yo en el mundo de los drones para que comiences a practicar volando drones y luego, ya puedas pensar en comprar un Dji mavic mini (porque no te aconsejo comprar un dron de mas de 500 euros y lo termines destruyendo en tus primeros vuelos).
La mejor forma de aprender es pilotando drones baratos por menos de 50 euros.
Si no quieres liarte con el pilotaje de drones y solo necesitas un dron para tomarte selfies espectaculares, el Dji Spark es para tí.
Dji Spark, el mejor drone para deportes extremos y para tomarse una selfie.
Mejor drone para iniciación
Si quieres pilotar drones, el syma x5c es el dron mas adecuado para comenzar, porque es el que mas me ha resistido a los golpes y choques que tuvo cuando me estaba iniciando. Sin embargo, es resistente y sigue funcionando.
Lo mejor de todo es que el Syma x5c es un dron barato.

¿Qué recambios para drones son los mas necesarios y que debes tener ?

Motores Syma X5C
Lo que te recomiendo es que te compres motores de repuesto porque es lo que mas se gastan. Estos motores también son baratos y lo recomendable es un pack de 4 motores.
Baterias
Debido a que los drones de iniciación tienen un tiempo de vuelo muy corto te recomiendo que te compres un pack de 6 baterias con un cargador.

TIP IMPORTANTE: Antes de comenzar a volar el dron luego de un recambio de la batería, deja que los motores del dron descansen unos 4 o 5 minutos. Así estarás cuidando los motores del dron y te duraran más.
ESTO NO SUCEDE EN LOS DRONES DE GAMA ALTA, y es lo mejor, porque tú puedes cargarle otra batería y seguir volando muy tranquilo.
¿Cómo ver las imágenes del dron en tiempo real?

Para poder ver las imágenes de un dron en tiempo real necesitas un sistema FPV.
¿Que es el FPV en un dron?
El FPV es un sistema que consta de un transmisor que envía las imágenes captadas por la cámara del dron a un receptor que puede ser una pantalla o directamente el móvil o una tablet. Esto puedes comprarlo por separado o mejor puedes comprar un dron que integre FPV.
¿Y como recibo esa imagen o como lo puedes ver en el móvil?
Para simplificar lo máximo posible, lo que hace el sistema FPV es crear una red WIFI que luego tu puedes conectarte con esta señal como si lo hicieras con el router wifi de tu casa. Una vez conectado, debes descargar la aplicación del fabricante del dron donde podrás ver las imágenes en tiempo real.
La transmisión de las imágenes del dron no supone que necesites comprar megas, datos de internet o algo parecido, esto es gratis porque el dron creara esta red para que tú te conectes a ella sin que esto implique algún costo.
Drone con cámara tiempo real

Recambios para este dron
CONSEJOS PARA VOLAR UN DRON CUANDO ESRES PRINCIPIANTE
- Siempre debes tener visión del dron cuando lo vuelas. Por ejemplo si tu dron llega a más de 50 metros debes asegurarte de que no lo vas a perder de vista, porque si lo vuelas más allá de tu visión alguien debería estar vigilándolo.
- Utiliza los protectores de hélice para que no se te rompan fácilmente cuando estas practicando.
Y eso fue todo, recuerda la mejor forma de aprender es practicando y puedes hacer lo mismo que yo al comprar estos drones en las ofertas de black friday porque así te ahorraras mucho dinero.
Si tienes alguna pregunta, no dudes en dejarlo por aquí abajo en los comentarios, porque te responderé casi de inmediato!
Sobre el autor
8 comentarios
Deja un comentario Cancelar la respuesta
Responsable: Webmaster ofertasportatilesya.com/
Fin del tratamiento: Controlar el spam y gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Durante cuanto tiempo: Hasta que tú lo decidas.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Información, Acceso, Oposición, Rectificación, Olvido, Portabilidad, Limitar, No ser objeto de decisiones individualizadas y Presentar una reclamación ante la autoridad de control.
Contacto:[email protected]
Información adicional: más información en nuestra Políticas de privacidad
Marcando la casilla de arriba indicas que eres mayor de 14 años, autorizas a que guardemos tus datos personales e indicas que haz leído las politicas de privacidad.
El spark tiene seguimiento?
Saludos, la respuesta es si. El dron Spark tiene un modo de vuelo para seguimiento llamado «ACTIVE TRACK». Para activarlo, tienes que entrar en los modos de vuelo inteligente y luego seleccionas el objetivo a seguir o lo marcas en un rectángulo. Desde ese momento el dron comenzara a seguir el objetivo marcado pero sin moverse, si quieres que realice el seguimiento mientras te mueves debes tocar en «GO» y el Dji Spark comenzara a moverse. La gran ventaja de este modo de vuelo es que puede seguir el objeto en movimiento y evitar obstáculos. La desventaja es que el dron realiza el seguimiento mientras el objeto a seguir se distinga del medio ambiente donde se mueve, es decir que si llevas puesto ropa de un color que no se distinga del medio ambiente, el dron perderá el rastro y debes configurar el modo de seguimiento manualmente desde el comienzo.
Si quieres realizar el seguimiento de objetos o personas a corta distancia, el modo «active track» es aconsejable. Sin embargo, el modo «Follow me» del dron Mavic pro puede seguir objetos a larga distancia usando el GPS del dron y el GPS del móvil al que esta conectado el mando del dron (Te doy un ejemplo de seguimiento: seguir un coche a lo lejos mientras tomas una panorámica del paisaje). Toma en cuenta que el modo de vuelo «Follow me» necesita que la señal del GPS sea buena para que pueda seguir un objeto, por tanto es conveniente usarlo en espacios abiertos. Si el dron pierde la señal dejara de seguirte hasta que lo vuelvas a configurar.
Tanto como el modo «active track» y el «follow me» tienen sus ventajas y desventajas pero ambos funcionan muy bien, solo tienes que tomar en cuenta esos detalles. Espero que esto te ayude…
Muy buena la comparativa de los dji solo agregaría los tipos de vuelo q tiene el spark y el mini no, saludos
Gracias Miguel por tu comentario, se nos había olvidado el detalle de los modos de vuelo del dji Spark pero lo agregaremos en breve.
lo que realmente importa a día de hoy en la normativa española es que el spark no puede volar por ciudad por norma general mientras que el Mavic Mini si, ya que la exigencia para volar » donde quieras » es que pese mas o menos de 250 gr y el Mavic son 249g por lo que no hay tantas restricciones.
Correcto Javier y gracias a esta característica el Dji Mavic Mini es mas atractivo para comprar. Sin embargo es bueno mencionar que si le pones los protectores de helices al Dron aumentas el peso y te sales de las normas (aunque esto es un detalle menor).
Esa «libertad total de vuelo» a la que te refieres es bastante incorrecta. En realidad, y por una parte, sólo puedes volarlo a una altura máxima de 20 metros encima de multitudes y entre edificios en ciudad. Y por otra parte, esa condición sólo es en el caso que no haya ninguna restricción de espacio aereo, como proximidad a zonas de seguridad, aeropuertos, restringidas, etc.Si se dice algo hay que decirlo de forma completa y no sesgada, que luego hay confusiones… En la web de enaire.es podéis comprobar los espacios permitidos cercanos a vuestra ubicación.
Correcto, y es tal cual lo dices amigo. Aquí lo puse de forma resumida, sin embargo he incluido el enlace de enaire para más información. Gracias por tu aporte a la comunidad.